Crear contenido de calidad para redes sociales para varias redes puede parecer mortal, pero hay una estrategia clave para trabajar de forma más inteligente: reusar contenido de redes sociales. 💡
Esto no solo te ayuda a ahorrar tiempo, sino que también amplifica tu alcance y refuerza tu mensaje en distintas plataformas. Si sabes cómo hacerlo, puedes transformar una publicación en un mundo de posibilidades en otras redes. ¿Listo para aprender? Aquí te contamos cómo hacerlo, red por red. 👇
Cómo reusar contenido de redes sociales dependiendo de la red
1️⃣ Reels ➡️ Vídeos TikTok: Tus Reels de Instagram pueden convertirse fácilmente en vídeos para TikTok. Solo recuerda eliminarlos del logo de la plataforma anterior para que luzcan más profesionales y limpios.
2️⃣ Carrusel ➡️ Post LinkedIn: Convierte un carrusel visual en un post más formal para LinkedIn. Usa las mismas imágenes y textos adaptándolos a un tono más profesional.
3️⃣ Infografías ➡️ Pines en Pinterest: Las infografías de Instagram funcionan perfectamente en Pinterest. Este tipo de contenido tiene gran alcance y es ideal para capturar la atención de tu público.
4️⃣ Carrusel ➡️ Hilos en X (Twitter): Toma el contenido de un carrusel y úsalo como base para crear un hilo explicativo en X. Puedes incluir más detalles o enlaces en cada tweet.
5️⃣ Carrusel ➡️ Hilos en Bluesky: Al igual que en X, transforma un carrusel en un hilo de publicaciones en Bluesky, adaptando el mensaje al tono de esta red.
6️⃣ Carrusel ➡️ Post Facebook: Utiliza las imágenes y textos de un carrusel para crear un post atractivo en Facebook. Agrega un llamado a la acción para fomentar la interacción.
YouTube
7️⃣ Short ➡️ Reel o Story: Los shorts de YouTube son ideales para transformarse en Reels o Stories en Instagram. Su formato vertical y duración breve encaja perfectamente, una manera inteligente de reusar contenido de redes sociales.
8️⃣ Vídeo largo ➡️ Clips para Facebook, Instagram o TikTok: Divide vídeos largos en fragmentos más pequeños y compártelos en otras plataformas. Resalta las ideas clave para mantener la atención del usuario.
9️⃣ Artículo ➡️ Post Blog: Si has publicado un artículo largo en LinkedIn, conviértelo en una entrada de blog para tu web. Es una excelente forma de aprovechar un contenido valioso y darle mayor visibilidad.
🔟 Post ➡️ Post Instagram (con foto o vídeo): Los posts de LinkedIn, especialmente los más personales o inspiradores, pueden adaptarse a Instagram con un toque visual más atractivo.
Varios
1️⃣1️⃣ Artículo de blog ➡️ Post en LinkedIn, Facebook o X: Usa fragmentos destacados de tu artículo para crear publicaciones atractivas en estas redes. Asegúrate de incluir un enlace al post completo para dirigir tráfico a tu web.
1️⃣2️⃣ Vídeo Podcast ➡️ YouTube: Si has grabado un podcast en vídeo, súbelo a YouTube. Es una gran forma de aprovechar el contenido en formato audiovisual y llegar a nuevas audiencias, gracias a reusar contenido de redes sociales.
1️⃣3️⃣ Artículo de blog ➡️ Pin en Pinterest: Las ideas clave de un artículo pueden transformarse en gráficos o infografías que funcionen muy bien en Pinterest.
Consejos finales
Reutilizar tu contenido no solo te ahorra tiempo y recursos, sino que también te permite mantener una presencia constante en varias plataformas. La creatividad no está en crear más, sino en usar lo que ya tienes de manera estratégica. 🌟
RECUERDA: Sube los vídeos sin logos de otras plataformas y adapta el tono o formato según la red social para que el contenido sea más efectivo.
Para gestionar y programar todos tus contenidos en un solo lugar, te recomendamos Metricool, nuestra herramienta favorita para tener el control total de todas nuestras publicaciones.
Sobre myhappyidea
Si necesitas que te hagan una página web o optimizarla para SEO, podemos ayudarte. Y en marketing, el tradicional servicio de community manager que te apoya en redes sociales, o un servicio de apoyo en redes. También hacemos otros servicios, como tiendas online y programación a medida.
My happy idea es Agente digitalizador del Kit Digital, que es una iniciativa del gobierno que proporciona subvenciones a autónomos y pequeñas empresas para la adopción de tecnologías digitales.
Este programa cubre diversas áreas, incluyendo el desarrollo de páginas web, comercio electrónico, gestión de redes sociales, entre otros. La finalidad es facilitar la transformación digital de los negocios, permitiéndoles adaptarse mejor a las demandas del mercado moderno. Podemos presentar el kit para tí como Representante Voluntario.